Si queréis aprender a hacer galletas de
navidad esta es vuestra oportunidad... También es un regalo súper
original, oSi queréis aprender a hacer galletas de
navidad esta es vuestra oportunidad... También es un regalo súper
original, os lo mando en un bonito paquete... Animaos, os espero y nos
lo pasaremos genial.
martes, 26 de noviembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
Pastafrola o lo que es lo mismo, tarta de membrillo
Hola,
Es lunes, vuelta a empezar, para hacer la semana más agradable, o al menos más dulce aquí os traigo una receta buena, bonita y barata...
Esta tarta es una de mis preferidas desde que era niña, la hacía mi abuela y no llegaba al segundo día, con mis hermanos la devorábamos...
Pastafrola, traduciendo Tarta de membrillo
Ingredientes
Masa
Masa
1- Colocamos en un bol la harina de trigo junto con el bicarbonato, el azúcar y la mantequilla blanda.
2- Mezclamos un poco con las manos y añadimos las yemas una a una.
3- Mezclamos otra vez y agregamos agua poco a poco. Trabajamos hasta obtener una masa lisa.
4- Dejamos reposar una media horita en el frigo.
5-Pasado este tiempo, sacamos de la nevera, reservamos un trozo de masa para hacer las tiras y el resto lo estiramos con un rodillo sobre la encimera (primero espolvoreamos con harina para que no se nos pegue la masa), ponemos la masa en la parte de abajo del molde presionando bien por el fondo y los bordes. Ahora vamos con el relleno (si lo hacemos antes de la masa mejor así está templado)
1- Colocamos en un cazo un poco de agua caliente, el membrillo y el oporto. Presionamos con un tenedor hasta obtener una preparación con consistencia de crema. Retiramos del fuego y lo dejamos enfriar.
2- Vertimos el relleno dentro de la masa y lo alisamos
3- Estiramos la masa restante y cortamos tiras delgadas. Lo colocamos sobre el relleno formando un enrejado.
4- Pintamos con el huevo batido las cintas de masa y llevamos al horno a 180° C por 40 minutos.
Es lunes, vuelta a empezar, para hacer la semana más agradable, o al menos más dulce aquí os traigo una receta buena, bonita y barata...
Esta tarta es una de mis preferidas desde que era niña, la hacía mi abuela y no llegaba al segundo día, con mis hermanos la devorábamos...
Pastafrola, traduciendo Tarta de membrillo
Ingredientes
Masa
- 400g Harina de trigo
- 1/2 cdita Bicarbonato de sodio
- 4 cdas Azúcar
- 2 Yemas Huevo
- 150g Mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 400g Dulce de membrillo
- 150cc Agua caliente
- 100cc Oporto
Masa
1- Colocamos en un bol la harina de trigo junto con el bicarbonato, el azúcar y la mantequilla blanda.
2- Mezclamos un poco con las manos y añadimos las yemas una a una.
3- Mezclamos otra vez y agregamos agua poco a poco. Trabajamos hasta obtener una masa lisa.
4- Dejamos reposar una media horita en el frigo.
5-Pasado este tiempo, sacamos de la nevera, reservamos un trozo de masa para hacer las tiras y el resto lo estiramos con un rodillo sobre la encimera (primero espolvoreamos con harina para que no se nos pegue la masa), ponemos la masa en la parte de abajo del molde presionando bien por el fondo y los bordes. Ahora vamos con el relleno (si lo hacemos antes de la masa mejor así está templado)
Relleno1- Colocamos en un cazo un poco de agua caliente, el membrillo y el oporto. Presionamos con un tenedor hasta obtener una preparación con consistencia de crema. Retiramos del fuego y lo dejamos enfriar.
2- Vertimos el relleno dentro de la masa y lo alisamos
3- Estiramos la masa restante y cortamos tiras delgadas. Lo colocamos sobre el relleno formando un enrejado.
4- Pintamos con el huevo batido las cintas de masa y llevamos al horno a 180° C por 40 minutos.
Ala, ya está... ahora a disfrutar!! Si no os gusta el membrillo podéis sustituirla por otro dulce que os guste.
martes, 19 de noviembre de 2013
Bienvenidos y Victoria Cake con frutos rojos
Hola
Bienvenid@s a mi blog, este es un nuevo comienzo que viene cargado de ilusión y trabajo. Espero que disfrutéis tanto como yo de ese rato que nos metemos en la cocina y nuestro mundo se reduce a harina, huevos, levadura, esencias, aromas...
Hace años hago tartas para mis amigos y conocidos, muchas de ellas de fondant. Si queréis ver algunos de mis trabajos pinchar en este enlace http://paracomertemejor.es/
Cada semana os traeré una receta con el paso a paso, os animo a participar y opinar en cada entrada, vuestros comentarios me ayudan a mejorar.
Además de recetas os iré contando más cosillas, que tengo muchas novedades y proyectos que están en el horno.
Y ahora si, para inaugurar esta sección aquí os traigo una receta para no dejar ni las migas...
VICTORIA CAKE CON FRUTOS ROJOS
Para el bizcocho necesitamos:
Ingredientes para un molde de 20 cm
- 210 gr de harina de trigo
- 225 gr de azúcar moreno de caña (si no tenéis podéis usar blanca aunque la morena le da otro toque)
- 25 gr de harina fina de maíz (Maizena)
- 1 cucharadita de levadura
- 1 cucharadita de extracto de vainilla de calidad (yo uso nielsen massey)
- 225 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 4 huevos L
- 3 cucharadas de leche semi-desnatada
Para el relleno:
Estas cantidades dan para rellenar y cubrir una tarta de 20-22cms
- 200g de queso Philadelphia bien frío
- 500g de azúcar glas o Icing sugar (yo prefiero el icing, queda mas fino de textura)
- Fresas naturales o frutos rojos, lo que más os guste
Para decorar:
- Azúcar glas
- Fresas naturales o frutos rojos
Bienvenid@s a mi blog, este es un nuevo comienzo que viene cargado de ilusión y trabajo. Espero que disfrutéis tanto como yo de ese rato que nos metemos en la cocina y nuestro mundo se reduce a harina, huevos, levadura, esencias, aromas...
Hace años hago tartas para mis amigos y conocidos, muchas de ellas de fondant. Si queréis ver algunos de mis trabajos pinchar en este enlace http://paracomertemejor.es/
Cada semana os traeré una receta con el paso a paso, os animo a participar y opinar en cada entrada, vuestros comentarios me ayudan a mejorar.
Además de recetas os iré contando más cosillas, que tengo muchas novedades y proyectos que están en el horno.
Y ahora si, para inaugurar esta sección aquí os traigo una receta para no dejar ni las migas...
VICTORIA CAKE CON FRUTOS ROJOS
Para el bizcocho necesitamos:
Ingredientes para un molde de 20 cm
- 210 gr de harina de trigo
- 225 gr de azúcar moreno de caña (si no tenéis podéis usar blanca aunque la morena le da otro toque)
- 25 gr de harina fina de maíz (Maizena)
- 1 cucharadita de levadura
- 1 cucharadita de extracto de vainilla de calidad (yo uso nielsen massey)
- 225 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 4 huevos L
- 3 cucharadas de leche semi-desnatada
Para el relleno:
Estas cantidades dan para rellenar y cubrir una tarta de 20-22cms
- 200g de queso Philadelphia bien frío
- 500g de azúcar glas o Icing sugar (yo prefiero el icing, queda mas fino de textura)
- Fresas naturales o frutos rojos, lo que más os guste
Para decorar:
- Azúcar glas
- Fresas naturales o frutos rojos
Preparación:
Pre-calentamos el horno a 180ºC. Engrasamos el molde de 20 cm y reservamos.
Tamizamos la harina, la maizena y la levadura, reservamos.
En otro bol mezclamos el azúcar con la mantequilla. Añadimos los huevos uno a uno sin dejar de batir hasta que estén integrados.
Añadimos la mezcla de levadura y harina, seguimos batiendo (a velocidad baja) hasta que se mezcle bien todo, echamos la cucharadita de vainilla, mezclamos un poco más y ala, ya está.
Vertimos la mezcla en un molde y horneamos durante, aproximadamente, 45 minutos o hasta que, al meter un palillo en el centro del bizcocho, este salga limpio.
Una vez hecho los sacamos y dejamos enfriar el bizcocho en el molde durante 5-10 minutos. Luego los transferimos a una rejilla hasta que enfríe completamente.
Siempre está más bueno de un día para otro, os aconsejo que cuando el bizcocho esté casi frío lo envolváis en papel film y lo dejéis hasta el día siguiente.
Para decorarlo, cortamos el bizcocho a la mitad y rellenamos con la crema de queso, añadimos unos frutos y ponemos la otra mitad encima. Por encima, solo con espolvorear azúcar glas queda muy bien. Yo le he añadido crema de queso y frutos rojos para decorar.
Y ya está!!! a disfrutarlo con una buena taza de té.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)