miércoles, 15 de enero de 2014

Hecho en casa... Croissants caseros


Hola


No se vosotros pero últimamente me ha dado por consumir lo menos que puedo productos industriales, quiero que mis hijos no se acostumbren a comer bollería industrial a diario, prefiero que si van a comer unas magdalenas o galletas sean caseras. Me parece más sano, la verdad.


Así que para esta cruzada que he iniciado me estoy aplicando y hoy os traigo lo último que he hecho.

 


Esta receta es del libro "Pan - Hecho en casa y con el sabor de siempre" de Xavier Barriga


INGREDIENTES (para 16 croissants o 35 minicroissants)
  • 500 grs. de Harina de Fuerza
  • 10 grs. de Sal
  • 50 grs. de Azúcar
  • 20 grs. de Leche en Polvo
  • 260 ml. de Agua
  • 25 grs. de Levadura Fresca de Panadería
  • 285 grs. de Mantequilla Fría 
  • 1 Huevo (para pintar)
  • Almíbar (si queremos que queden dulces, para pintarlos al salir del horno)
Es una masa costosa, como todas las masas fermentadas pero después de la experiencia del roscón seguro no os resulta complicado.
Os dejo aquí un video de YouTube con Xabier que lo explica estupendamente bien.
Croissants Xavier barriga


Comenzamos amasando todos los ingredientes a excepción de la mantequilla y la levadura, mezclamos bien. Dejamos reposar unos 10 minutos. Luego amasamos concienzudamente de forma que entre aire a nuestra masa, sin miedo. Dejamos reposar.
Añadimos la levadura, amasamos unos minutos y dejamos reposar nuevamente durante unos 10-15 minutos.


Ahora pasamos al proceso del hojaldrado. Estiramos la masa dándole un grosor de 1,5 - 2 cm. Lo ponemos en una bandeja y cubrimos con film transparente. Dejamos enfriar en la nevera durante 1  hora.


Mientras está la masa reposando, cogemos el trozo de mantequilla y lo ponemos sobre papel de horno, lo tapamos también con el papel y lo aplastamos con el rodillo hasta que tenga la mitad de tamaño (de largo y ancho) pero el mismo grosor que la masa, lo envolvemos en el papel y dejamos reposar junto con la masa.

Sacamos la masa y la mantequilla del frigorífico. Espolvoreamos la encimera con harina y depositamos la masa. Encima colocamos la placa de mantequilla centrándola a lo ancho. Con los extremos de la masa cubrimos la mantequilla (haceros a la idea que estáis envolviendo un regalo). Estiramos con el rodillo la masa hasta dejarla del mismo tamaño que antes de cubrir la mantequilla.

Ahora realizaremos un pliegue sencillo dividiendo mentalmente la masa en 3 partes. Depositamos la de la izquierda sobre la del centro y la de la derecha sobre la del centro también, quedarán como 3 capas de masa una sobre otra. Cubrimos esta masa con film y dejamos reposar  10 minutos en la nevera.


 Después del reposo giramos la masa 90º y estiramos. Volvemos a realizar otro pliegue sencillo. En total debemos hacer este proceso 3 veces (3 pliegues sencillos para los croissants). Después dejamos reposar unos 30 minutos en la nevera antes de dar la forma a los croissants.

Estiramos la masa en la encimera (no os olvidéis de espolvorear con harina la encimera). Debemos darle un grosor de 1 cm aproximadamente. Hacemos triángulos de 8 cm de ancho por 16 cm de alto. Hacemos un pequeño corte en el centro de la base, mas o menos 1 cm, para que cuando enrollemos el croissant se abran un poquito más lo picos y quede más alargado. Estiramos un poquito las puntas y enrollamos desde la base a la punta.



 Los colocamos bien separados sobre la bandeja del horno cubierta con papel de hornear y cubrimos con un paño. Dejamos reposar una hora en un lugar cálido para que crezcan.

 Precalentamos el horno a 200ºC. Pintamos los croissants con un huevo batido y horneamos durante unos 12 minutos.
Para que sepan dulce podemos pintarlos al sacarlos del horno con un poco de almíbar



 Besitos
Jackie










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!