Después de una semana de muchas tartas, esta me toca de papeleo y más papeleo de la tienda online así que nada mejor que un trocito de mi tarta favorita: la Carrot Cake para juntar fuerzas y enfrentarme a la burocracia...
Carrot Cake
Para el bizcocho:
- 300g Harina
- 2 cdtas Polvo de hornear (o lo que es lo mismo levadura Royal)
- 2 cdtas Bicarbonato sódico
- 2 cdtas Canela en polvo
- 1/2 cdta sal
- 230ml aceite de oliva suave
- 250 azúcar
- 4 huevos tamaño L
- 250g zanahoria rallada
- 100g nueces picadas
- 70g coco rallado
Comenzamos encendiendo el horno a 170º, engrasamos el molde y lo dejamos preparado.
En un bol tamizamos el harina, la levadura, el bicarbonato, la sal y la canela. Reservamos.
Ahora vamos a la batidora, ponemos los huevos y el azúcar, batimos hasta que espume un poco, agregamos el aceite y le damos unas vueltecillas más.
Echamos la mezcla de ingredientes que teníamos reservados, batimos poco, solo hasta que se integre.
Por último, y ya a mano, añadimos el coco y las nueces hasta que esté bien repartido por la masa.
Incorporamos la mezcla en los moldes y lo metemos en el horno unos 40 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo este salga limpio.
Incorporamos la mezcla en los moldes y lo metemos en el horno unos 40 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo este salga limpio.
Con esta cantidad, si lo hacéis en un molde de 20cm os va a sobrar, podéis hacerlo en tres partes y tendréis un bizcocho súper alto. Yo lo separé en dos e hice un bizcocho de 20cms y otro de 15.
Para el frosting:
Buttercream de Queso Philadelphia
Con estas cantidades tenéis para rellenar y cubrir todo el bizcocho, si la queréis como la hice yo en la foto reducir a la mitad las cantidades.
- 500g queso blanco tipo Philadelphia (no uséis uno light, no quedará igual)
- 125g mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 500 g de azúcar glas tamizada
- 1 cdta extracto de vainilla
- comenzamos batiendo la mantequilla hasta que esté como una crema, añadimos el queso, el extracto de vainilla y seguimos batiendo hasta obtener una mezcla uniforme.
- Añadimos el azúcar poco a poco sin dejar de batir hasta que esté totalmente integrado.
Para montarlo, cortáis el bizcocho por la mitad, rellenáis y finalmente lo decoráis por arriba.
Y para los que tenéis dudas, no sabe a zanahoria pero le aporta mucha jugosidad al bizcocho.
Ala, a la cocina... probadla de verdad.. Yo le doy un 10, a día de hoy es mi sabor favorito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!