lunes, 30 de diciembre de 2013

Fin de año, cupcakes de uva y cava

Ya estamos en la cuenta atrás, quería haber publicado esta entrada ayer pero ya se sabe como son estas fechas.

Aquí os dejo mi apuesta de postre para mañana, una alternativa a los polvorones, mazapanes y demás dulces... este año no he comprado ni un décimo de lotería ni tampoco dulce navideño alguno. Mi noche vieja será de lo más tranquila, de momento solo se que no hay plan establecido así que a improvisar se ha dicho...

Cupcakes de Uvas con buttercream de Cava

Para los cupcakes

  • 100g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 100g de azúcar
  • 2 huevos tamaño L
  • 80g harina de trigo
  • 20g harina de maíz (maicena)
  • 1 cdta de levadura química (polvo de hornear)
  • 1/2 cdta de extracto de vainilla
  • Uvas sin pepitas cortadas en trocitos (si os apetece quitarle la piel)

Precalentamos el horno a 180º y preparamos los moldes.
Comenzamos batiendo el azúcar con la mantequilla hasta que se integren, luego añadimos los huevos uno a uno sin dejar de batir.
Añadimos los ingredientes secos poco a poco y seguimos batiendo a velocidad mínima. Agregamos el extracto de vainilla y damos un último batido.

Rellenamos las capsulas con una cucharada sopera de mezcla, ponemos unos trocitos de uva y rellenamos con el resto de la mezcla (hasta llegar a 2/3 de la capacidad del molde)
Llevamos al horno unos 20 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo, éste salga seco.
 
 
 


Retiramos del horno y dejamos enfriar unos 2-3 minutos en el molde y luego pasamos las magdalenas a una rejilla hasta que se enfríen totalmente.


Para el buttercream

Qué es esto?
Es una crema de mantequilla muy utilizada por los americanos, a nuestro gusto es demasiado dulce y empalagosa pero en algunas oportunidades merece la pena hacerla aunque está claro no es para comer todos los días... En otra entrada os contaré más sobre este frosting y sus variantes.

  • 250g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 300g de azúcar glas o icing sugar (este último es más fino que el azúcar y queda con una textura más suave al paladar)
  • 3 o 4 cucharadas de cava

Importante: todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente, sino se os va a cortar la mezcla, lo digo por experiencia :(

Comenzamos por poner en un bol la mantequilla y el azúcar glas (TAMIZADO) para que no queden grumos, vale? por favor comenzad a batir a velocidad baja hasta que el azúcar se integre con la mantequilla sino la cocina parecerá el polo norte.
Batimos alrededor de 5 minutos hasta que la mezcla emulsione y se torne más blanquecina, entonces vamos incorporando el cava cucharada a cucharada hasta que veáis que queda un frosting más cremoso.

Para decorarlos he usado una boquilla grande (1M de Wilton) y uvas.

 
 
Que paséis una feliz noche vieja y recibáis de la mejor manera posible el 2014.


Besitos!
Jackie

jueves, 26 de diciembre de 2013

Resumen del año y Plum cake inglés

El año va terminando y es hora de hacer un balance... Mi andadura laboral terminó en mayo y como muchos me tocó ir a la cola del paro pero como siempre digo, donde una puerta se cierra otra se abre así tocó cambiar el ordenador por el mandil.
Mientras seguía haciendo tartas tocaba preparar algo muy especial...

Después de 10 años y 2 niños con mi chico decidimos dar el "si, quiero", no será el orden habitual pero a mi me hizo muy feliz que mis hijos participaran de la ceremonia. Mis padres volaron 12 mil kilómetros para estar ese día con nosotros. Pasamos el verano dando escapadas turísticas con los abuelos y disfrutando con ellos de esos pequeños detalles que en el día a día pasamos por alto. Mi niña al conocer a sus abus argentinos reflexionó "ala, ahora tengo cuatro abuelos"...

Con el fin del verano llegó el inicio del curso escolar y quiso el destino que conociera a alguien que, aficionada a la repostería decidiera confiar en mi y así llegaron los cursos y talleres, proyectos como la tienda online...
Finalizo el año con muchas ideas y proyectos en marcha pero estoy convencida que el 2014 será Mi Año.

Si tengo que resumirlo en pocas palabras, ha sido un año difícil en lo económico pero en lo personal ha sido de lo mejor. Tengo una familia que jamás hubiera imaginado, los mejores amigos, gente que me anima y apoya para emprender nuevas cosas. No tengo dinero pero tengo mucho amor, confianza, alegría, voluntad, ánimo... y dos gatitos ;)

Todo eso no se compra con nada. Para los ingredientes de la receta, tenéis MasterCard ;)


Plum cake inglés
  • 100g Mantequilla
  • 150g Azúcar
  • 2 Huevos
  • 360g Harina
  • 6 cdtas Polvo de hornear
  • 3/4 taza de leche
  • Ralladura de un limón
  • 1/2 taza de Uvas pasas
  • 1/2 taza de fruta escarchada o abrillantada (es lo mismo)
Encendemos el horno a 190º y tamizamos el harina y la levadura, reservamos.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se forme una especie de crema, añadimos los huevos (uno a uno y esperando que de integre bien el primero).
Ponemos la mitad del harina y la levadura (que hemos tamizado previamente), mezclamos un poco, añadimos la mitad de la leche y seguimos batiendo. Añadimos luego el resto del harina y el resto de leche.
Cuando está bien mezclado echamos la ralladura de limón y damos unas vueltas más.
Por último incorporamos la fruta y las uvas pasas.



Volcamos en un molde previamente enmantecado y llevamos al horno durante unos 50-55 minutos o hasta que al pinchar el bizcocho con un palillo salga seco.

Dejamos enfriar en el molde sobre una rejilla hasta que se enfríe.
Para decorarlo podéis espolvorear con azúcar glas.


Os dejo algunas fotos de Mi año, os animo a que hagáis lo mismo, ya me contareis que tal...
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
FELIZ  AÑO!
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



domingo, 22 de diciembre de 2013

Calorías para el frío... Turrón de Nata y Nuez

Domingo de sol pero con mucho frío, ya estamos oficialmente en Invierno y para darle un poquito de calor al cuerpo aquí os traigo una receta de otro turrón, el de nata y nuez.

Tiene gracia, toda mi vida he comido turrón en navidad pero siempre con más de 30 grados y muchas veces en la playa, es raro como funcionan las tradiciones...
Ahora tiene sentido, no solo los turrones sino los disfraces de Papá Noel, jeje...

Aunque os digo que una navidad en verano también tiene su rollo, la gente se echa a la calle a brindar con los vecinos, tira fuegos artificiales, los niños juegan fuera, a las doce de la noche hay mucha vida por donde mires... aquí solo me dan ganas de meterme en la cama con el edredón hasta las orejas.
Sin embargo, una navidad viendo nevar por la ventana no tiene precio...

Sería bueno tener una de cada, no?


Turrón de nata y nuez

  • 80g nata para montar
  • 200g azúcar glas
  • 200g almendra molida (podéis molerla con un robot de cocina)
  • 100g nueces peladas

En un cazo ponemos la nata junto con el azúcar, llevamos al fuego y removemos, lo dejamos que cueza hasta que nos quede como un almíbar espeso.
Añadimos la almendra molida y las nueces. Mezclamos hasta obtener una pasta homogénea que se despegue del cazo fácilmente.
 
Lo ponemos en un molde (previamente forrado con papel de horno), si veis la foto yo lo he fabricado con un envase de leche vacío. Lo alisamos y prensamos un poco. Le ponemos un papel por arriba y  algo de peso para que se compacte (yo he usado un brik de leche), lo dejamos así 24 horas.

 
Desmoldamos y servimos en la mesa, para decorarlo podéis ponerle un poco de miel por arriba y pegar unas nueces.

 
 
Bueno, bonito y barato... Si echáis cuentas sale mucho más barato que comprarlo y vamos, no tiene ni punto de comparación. Ya no tenéis excusa, animaos y me contáis que tal os han salido...

Feliz Navidad JoJoJo

Jackie




que se despegue de nuestro cazo con facilidad

jueves, 19 de diciembre de 2013

Reflexiones y Galletas de Nocilla

Hola,

Ya estamos en la cuenta regresiva para la navidad, los turrones, el brindis, la familia, las vacaciones de los niños, la repostería...

El otro día alguien dijo que estaba aburrido de la repostería, que queréis que os diga para mi es adictivo... el olor que sale de mi cocina (ojalá pudierais olerlo al leer la receta), la expresión de mis hijos y mi chico al probar cada nueva cosa que hago, lo bien que me lo paso moviendo las cosas de acá para allá para hacer las fotos del blog (aunque sea mi punto más débil y que espero mejorar porque me encanta la fotografía), el desafío de hacer una entrada atractiva.... En fin que en cada receta no solo hay calorías sino mucho mimo y amor.

Conclusión: Regalar estas navidades algo echo por vosotros. Muchas veces lo simple y realizado con amor vale más que un regalo de lo más caro.

En fin, dejando mi momento reflexivo  de lado, vamos con la receta:



Galletas de Nocilla

Ya se que os dije que esta semana tocaban turrones y vendrán dos más, no os preocupéis.

Espero que os guste, ya veréis que fácil y además tiene muy poquitos ingredientes.

- 1 Huevo L
- 100g azúcar
- 150g harina
- 250g Nocilla (podéis reemplazarla por Nutella)




Precalentamos el horno a 175º y ponemos papel de horno en la bandeja. Ahora vamos con la mezcla, es realmente fácil y rápido.

Batimos el huevo con el azúcar, luego ponemos (de una sola vez) el harina y por último la nocilla. Mezclamos un poco más y listo, no importa que queden grumos.

Hacemos bolitas de unos 2,5cms y las ponemos sobre el papel. Dejamos unos 5 cm entre cada una.



Con un vaso las aplastamos, yo pongo un trozo de papel de horno encima para que no se me pegue el vaso en la masa de la galleta. Si queréis que queden crujientes aplastarlas bien fuerte, si queréis que queden blanditas y chiclosas aplastarlas ligeramente.
En la foto están muy aplastadas.



Metemos en el horno unos 7-8 minutos y cuando estén listas dejamos enfriarlas en la bandeja sobre una rejilla.

Con un buen vaso de leche entran de maravilla, os lo aseguro y si hacéis un bonito paquete es un regalo de lo mas mono.



Ala, ahora a la cocina... Good baking!

Jackie



lunes, 16 de diciembre de 2013

Navidad a la vista y turrón de chocokrispis

Es lunes y llega nueva receta. Turrón Navideño , el primero de la semana...

No se si os pasa pero este mes se me está pasando volando, queda solo una semana para Noche Buena y todavía no se que voy a poner en la mesa, desde luego lo que si habrá serán los turrones que iréis viendo esta semana aquí y seguramente un bundt cake (que estoy deseando estrenar mi molde Nordic Ware). Qué es un bundt cake? esperad una semanita y lo veréis ;)

Os animo a que lo hagáis ya que veréis son solo 5 minutos y quedaréis fenomenal, ya veréis la cara de todos cuando digáis que es casero...

Turrón de Chocolate y chocokrispis



Ingredientes:
  • 125g Chocolate negro
  • 150g Chocolate con leche
  •   60g Chocokrispis (maíz inflado)
  •   50g Manteca de Cacao



Comenzamos troceando el chocolate, lo ponemos en un bol junto con la manteca de cacao y fundimos en el microondas unos 2 min a máxima potencia.

Posteriormente añadimos los chocokrispis, mezclamos bien para que no tenga grumos. Preparamos un molde con papel de horno y echamos la mezcla dentro.




Llevamos a la nevera un par de horas hasta que solidifique, desmoldamos y a degustar!!!